Los paquetes que instalo son los necesarios para los pre-requisitos de la versión de zimbra 7.1.4 que es la versión más reciente e el momento de hacer este manual, los pre-requisitos pueden cambiar en versiones futuras.
El sistema de base que uso a día de hoy es CentOS 6.2 x64 MINIMAL, esta iso ocupa tan solo 300Megas y nos deja el sistema completamente instalado con tan solo 209 paquetes y un espacio en disco de menos de 700Megas (esto va a crecer el doble sin duda, yo dejo 8Gb para la partición raiz / creo que es suficiente, claro que yo esta maquina la dejo para el servidor de correos en producción y no voy a trastear con ella).
En la instalación del Centos, yo recomiendo usar lvm y una partición separada para /opt que es el directorio de instalación del Zimbra y dejar unos 10Gb sin asignar, para algún imprevisto aumentar la partición /opt o / por si llegamos a necesitar de un poco más de espacio, ademas de las ventajas del lvm se me a ocurrido usar la partición /opt con un drbd seria genial, si llevo adelante esto ya lo comentare.
No voy a poner aquí paso a paso como instalar el centos, es muy sencillo y ya tenemos en internet mil manuales del proceso mucho mejores de lo que yo podría explicar.
Lo primero que hacemos es actualiza e instalar los paquetes imprescindibles para poder instalar nuestro zimbra.
yum update yum install sudo nc perl sysstat libstdc++.so.6 file
Ya con esto tenemos lo imprescindible para poder instalar el zimbra, (nos hace falta un servidor de dns, que si queremos que sea la misma maquina también tendremos que instalar el BIND).
Ademas del Bind yo instalo algunos paquetes que yo considero que quiero que tenga mi maquina, esto es al gusto.
yum install wget nano cifs-utils.x86_64 bind-chroot bind-utils bind-libs bind
El siguiente paso es configurar el servidor de dns, ya hice un manual de como hacer esto aquí.
Una vez ya tenemos un servidor de dns que nos resuelva las dns y mx de nuestro dominio y sea capaz de resolver las del mundo exterior, paramos el servidor mail local sendmail y paramos el firewall de o abrimos los puertos, en este manual vamos a parar el firewall, si queremos más seguridad deberemos dejar el firewall activo y abrir los puertos necesarios para el funcionamiento de nuestro servidor, http, https, smtp, pop, etc... y desactivamos estos servicios del arranque para que al reiniciar no arranquen automáticamente, y nos aseguramos que el servicio del bind dns este activo en el arranque.
service iptables stop service ip6tables stop service sendmail stop service postfix stop chkconfig named on chkconfig sendmail off chkconfig postfix off chkconfig iptables off chkconfig ip6tables off
También tenemos que desactivar la seguridad de Selinux en el siguiente fichero /etc/selinux/config
Cambiando de "enforcing" a "disabled"
SELINUX=disabled
Añadimos al fichero /etc/hosts la linea con "ip equipo.midominio.com equipo"
10.0.0.19 zimbra.midominio.com zimbra
Probamos que nuestro servidor de dns nos resuelve correctamente nuestro dominio.
dig mx midominio.com
Cambiamos la configuración del fichero /etc/sudoers añadiendo las siguientes lineas o si no nos funciona desactivandolo, a mi me funciona simplemente con añadir las lineas.
Defaults:%zimbra !requiretty Defaults:zimbra !requiretty
Ya podemos iniciar la instalación de zimbra, con la siguiente orden
./install.sh --platform-override
no voy a rayar a nadie poniendo cada paso de la instalacion solo leer y responder Y o N
Artemi creo que se te olvido de donde descargar el zimbra....
ResponderEliminarwget http://files2.zimbra.com/downloads/7.1.4_GA/zcs-7.1.4_GA_2555.RHEL6_64.20120105094542.tgz
Gracias Luis....
ResponderEliminarY esa es la ultima versión a fecha de esta guía....
Comprobar cual es la ultima versión en la pagina de zimbra.
http://www.zimbra.com/downloads/os-downloads.html
Gracias a ti!! ;-D
ResponderEliminar